El pasado 27 de marzo de 2025, el CEO de Tornasol Energy, Santiago Vernetta, fue entrevistado en el programa de radio Inter Café de Interdiario, donde habló sobre el presente y el futuro de la autosuficiencia energética en España, el papel de los kits solares portátiles y la apuesta de Tornasol por un modelo más resiliente y descentralizado.

La autosuficiencia energética, más necesaria que nunca

En su intervención, Santiago Vernetta remarcó cómo las recientes crisis energéticas, los apagones e inestabilidades del sistema eléctrico han provocado un aumento en la demanda de soluciones de energía autónoma por parte de particulares, comunidades y pequeñas empresas.

“La gente está entendiendo que tener una fuente de energía propia ya no es solo una opción ecológica o económica, sino una cuestión de seguridad”, afirmó.

Tornasol Energy lleva años liderando esta transformación, con especial foco en soluciones adaptadas a entornos urbanos, como los kits solares para balcón, y ahora también en la movilidad y preparación ante emergencias con nuevos productos portátiles.

Kits solares portátiles para emergencias: energía en cualquier situación

Uno de los temas centrales de la entrevista fue la nueva gama de kits solares portátiles para emergencias que Tornasol lanzará en los próximos meses. Estos dispositivos están diseñados para ofrecer autonomía energética inmediata en situaciones de corte de luz, acampadas, trabajos en exteriores o zonas rurales sin acceso a la red.

“Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda tener acceso a energía limpia y portátil sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos”, explicó Vernetta.

Estos kits combinan paneles solares plegables, baterías compactas de alta capacidad y conexiones para alimentar desde teléfonos móviles hasta electrodomésticos básicos. Ideales tanto para emergencias domésticas como para quienes buscan independencia energética.

Tecnología accesible para todos

Santiago insistió en que el enfoque de Tornasol Energy no es solo ofrecer tecnología puntera, sino hacerla accesible. Eso implica precios asequibles, sistemas fáciles de usar, y un servicio posventa cercano.

“La clave está en democratizar la energía. No queremos que esto sea solo para gente muy técnica o con mucho presupuesto. Queremos que cualquiera pueda ‘conectarse al sol’”.

Entrevista completa disponible online

Puedes leer el artículo completo en Interdiario en el siguiente enlace:
🔗 Santiago Vernetta, CEO de Tornasol Energy: "El futuro de la autosuficiencia energética está en kits portátiles para emergencias"

Y ver la entrevista completa en YouTube, a partir del minuto 1h 20m, aquí:
📺 Ver entrevista en YouTube

Tornasol Energy: un paso más hacia la energía descentralizada

En Tornasol Energy seguimos apostando por una transición energética real y asequible, donde cada hogar, balcón o mochila pueda convertirse en un punto de generación solar. Los kits portátiles representan una evolución lógica en nuestro propósito: energía para todos, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Tornasol Energy, Towards Energy Autonomy