Instalar un kit solar en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar para ahorrar en la factura de la luz, reducir tu huella de carbono y ganar independencia energética. Pero, como en todo proyecto doméstico, hay ciertos errores comunes que pueden comprometer el rendimiento de tu instalación o incluso provocar averías.

En Tornasol Energy llevamos años ayudando a miles de personas a solarizar sus balcones, terrazas y jardines. Hoy te contamos los 5 errores más frecuentes al instalar un kit solar en casa y, lo más importante, cómo evitarlos para que tu transición a la energía solar sea todo un éxito.

1. No calcular bien el consumo energético

❌ El error:

Muchas personas compran un kit solar sin haber calculado cuánta energía consumen realmente o cuánto quieren ahorrar. Esto puede llevar a adquirir un sistema que se queda corto… o que está sobredimensionado y no se aprovecha al máximo.

✅ Cómo evitarlo:

Haz una estimación básica de tu consumo diario (puedes usar tu factura eléctrica o herramientas online). En Tornasol Energy te ayudamos a elegir el kit adecuado según tus necesidades. Por ejemplo, nuestro Kit Tornasol Flex Full Black de 400W es ideal para cubrir el consumo de electrodomésticos pequeños o parte del uso diario en una vivienda.

2. Orientar mal los paneles solares

❌ El error:

Colocar los paneles sin tener en cuenta la orientación o la inclinación puede reducir su eficiencia de forma considerable.

✅ Cómo evitarlo:

En España, lo ideal es orientar los paneles hacia el sur con una inclinación aproximada de 30-40º. Si estás en un piso y solo puedes instalarlos en un balcón o barandilla, no te preocupes: nuestros kits están diseñados para aprovechar la máxima radiación posible incluso en espacios reducidos y con inclinación limitada.

3. No comprobar las sombras cercanas

❌ El error:

Una sombra parcial —como la de un árbol, un tejado o incluso una barandilla— puede afectar al rendimiento del panel completo si no se ha tenido en cuenta.

✅ Cómo evitarlo:

Observa bien el lugar donde vas a instalar los paneles a lo largo del día. Si ves que hay sombras durante muchas horas, considera reubicarlos. También puedes optar por kits que incluyan microinversores o optimizadores para minimizar el impacto de las sombras.

4. Ignorar la normativa o no comunicar la instalación

❌ El error:

Aunque los kits solares plug & play para balcones y terrazas no requieren obras ni permisos complicados, algunas comunidades autónomas o ayuntamientos piden una simple comunicación previa.

✅ Cómo evitarlo:

Infórmate sobre la normativa local antes de instalar tu kit. En Tornasol Energy te asesoramos sobre los pasos a seguir en tu zona y, si lo necesitas, te ayudamos con la documentación. Además, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el IBI o ayudas locales para fomentar el autoconsumo.

5. No invertir en una batería cuando es recomendable

❌ El error:

En zonas con muchas horas de sol, no aprovechar el excedente solar puede traducirse en una oportunidad perdida, sobre todo si no estás en casa durante el día para consumir la energía generada.

✅ Cómo evitarlo:

Si tu objetivo es ahorrar lo máximo posible y ganar independencia energética, considera añadir una batería como la Anker SOLIX Solarbank E1600 a tu instalación. Así podrás almacenar la energía que generas durante el día y usarla por la noche o en días nublados.

Conclusión

Instalar un kit solar en casa es fácil, pero hacerlo bien marca la diferencia entre un simple panel decorativo y una instalación eficiente y rentable.

Si tienes alguna pregunta que no cubramos en este artículo, no dudes en contactarnos. 

Tornasol Energy, Towards Energy Autonomy